SERIE: THE ALIENIST

Recomendación de Ayelén Vegagil Espósito 

Ficha técnica

Creador(es): Cary Fukunaga
Basada en: serie Kreizler, novela The Alienist de Caleb Carr
Distribuida por: TNT & NETFLIX
Temporadas: 1
Episodios: 10
Género: Drama Histórico
Cast: Daniel Brühl, Luke Evans y Dakota Fanning.

Sinopsis
Nueva York, 1896. El comisionado Theodore Roosevelt recurre al psicólogo 
Laszlo Kreizler para atrapar a un asesino serial cuyas víctimas son chicos de la calle.
Opinión personal 
Si te gustan las series como Mentes Criminales, esta serie es una que no puedes perderte. 
Ambientada en Nueva York en 1896, sigue la historia de un aclamado Alienista (nombre que se le daba a los psicólogos antes de que la Psicología fuera reconocida como una rama de estudio de la ciencia y la medicina), el Dr. Laszlo Kreizler (Daniel Brühl), quien con la ayuda de John Moore (Luke Evans), dibujante del New York Times y Sara Howard (Dakota Fanning), secretaria del comisionado de la policía de Nueva York, Theodore Roosevelt, intentará dar con el asesino serial niños que hoy conoceríamos como taxi boys.
Sí, la temática es fuertísima, toca temas como la prostitución de menores y la violencia de género. Pero son temas que si bien pueden generar controversia, son tratados de la mejor manera posible. La ambientación ayuda a jugar con esto, realmente es impecable el trabajo que hay desde el área de Producción y la Dirección de Arte para lograr recrear la Nueva York de 1896, no sólo con el vestuario y la escenografía, las actuaciones y el guión ayudan a que el espectador sienta que está viendo algo que pudo haber pasado en aquella época. 
Quiero detenerme a señalar la actuación de Dakota Fanning. Habiendo visto su crecimiento en pantalla, Fanning superó las expectativas que tenía de su actuación, manejando un papel sumamente feminista que trata de empoderarse aún con las estrictas normas machistas de la sociedad en la que se rodea, su actuación me convence y me intriga muchísimo poder saber más sobre la historia de su personaje, ya que en esta primer temporada sólo se tocó un pincelazo. Las actuaciones de Brühl y Evans no se quedan atrás, especialmente la de Evans, quien le aporta ciertos matices a su personaje que lo hacen querible aunque de a ratos exaspera con sus ideas machistas, al final demuestra ser todo lo que el mejor amigo del protagonista requiere e incluso me atrevo a decir que en los últimos episodios casi opaca a la figura del Dr. Kreizler, él y Fanning tienen una química innegable en pantalla, ambos serían una especie de doble Watson, pero con muchísima más capacidad de acción y toma de decisiones. Daniel Brühl por su parte, hizo un gran trabajo como el Dr. Kreizler, las emociones y los matices oscuros de su personaje son tan bien logrados que hace que como espectador uno logre adentrarse en la historia, acompañándolo en la búsqueda de aquél asesino, en un viaje que pone a prueba el psiquis y la templanza del personaje.
También cabe destacar las actuaciones de los personajes secundarios como Theodore Roosevelt (Brian Geraghty), Mary Palmer (Q’orianka Kilcher), los hermanos Lucius (Matthew Shear) y Marcus (Douglas Smith) Issacson, Stevie Taggert (Matt Lintz), Cyrus Montrose (Robert Ray Wisdom), Paul Kelly (Antonio Magro), el Capitán Connor (David Wilmot) y Thomas Byrnes (Ted Levine), quienes acompañan a los protagonistas haciendo que la trama sea misteriosa y atrapante. Y sí, les confirmo que varios de los personajes tienen nombres de personajes reales, que existieron en aquella época, como Roosevelt, Paul Kelly y Thomas Byrnes, entre otros. Aún así está bien destacar que este es un trabajo de ficción y por ende nada de lo que se muestra es real, sino una mera adaptación de la realidad de aquella época enfocado en demostrar cómo se dio el comienzo de la creación de los perfiles de asesinos seriales.
Después de ver la serie entera me dieron ganas de leer los libros, son dos dentro de la serie. La segunda parte se llama “The Angel of Darkness†y también será adaptada para TV, contando de nuevo con las actuaciones de Brühl, Evans y Fanning (adaptación que no puedo esperar a verla). La misma sigue la línea que tiene “The Alienist†pero según tengo entendido, esta vez es narrada más desde el punto de vista de Sara Howard (Fanning). Sólo me quedará esperar y verla, o bien encontrar los libros y descubrirlo por mí misma.
A esta serie policial le doy una puntuación de 4.5 estrellas, creo que tiene una calidad impecable, aunque creo que la cinematografía podría mejorar un poco, por no mencionar lo confuso que fue el texto de los últimos dos episodios, ya que sentí que querían llegar a un desenlace de manera apresurada, aunque la resolución fue excelente. 

¿Pensaste en alguien mientras leías esto? Comparte esta noticia a través de WhatsApp, , o .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *